top of page

Política de privacidad

Con fundamento en los artículos 6, apartado A, fracciones II y V, 16, segundo párrafo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 5, fracciones II, V y VI de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; 30 y 31 de la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados del Estado de México y Municipios, hago de su conocimiento que los datos personales recabados serán incorporados, tratados y protegidos en el sistema de datos personales denominado “Padrón de Contribuyentes”, registrado ante el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios con el número CBDP07FCS06.

​

Los datos personales que se recaben se dan en razón a la actividad comercial del titular, y serán utilizados con la finalidad de actualizar la base de datos personales denominada “Padrón de Contribuyentes”, la cual deriva de la obligación del contribuyente de proporcionar a esta autoridad fiscal, información de carácter personal como: nombre, RFC, domicilio, clave CURP, entre otros; lo anterior, conforme lo dispone el artículo 47 fracción I del Código Financiero del Estado de México y Municipio.

​

En ese sentido, esta Dirección de Administración Tributaria en términos de lo dispuesto por los artículos 16 del Código Financiero del Estado de México y Municipios; 3, fracción VI, 4, fracción IV, y 14, fracciones XXI, y XXVIII del Reglamento Interior de la Secretaría de Finanzas; numerales 203110000 y 203111000 del Manual General de Organización de la Secretaría de Finanzas; punto Segundo, numerales 2, 5 y 7 del Acuerdo por el que se Delegan Facultades en Favor de Diversos Servidores Públicos de la Dirección General de Recaudación; la Secretaría de Finanzas, a través de la Dirección General de Recaudación, se encuentra facultada para recabar la información solicitada, de tal suerte, se considera titular de los datos personales, a los interesados y/o contribuyentes que realizan algún trámite ante la Dirección de Administración Tributaria de la Dirección General de Recaudación.

​

Así mismo se informa que, en términos de la Cláusula Tercera del Convenio de Colaboración Administrativa en materia Fiscal Federal; Primera del Convenio de Colaboración administrativa para el intercambio de información, así como por el artículo 67 de la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados del Estado de México y Municipios; los datos personales motivo del presente aviso, podrán ser transmitidos al Servicio de Administración Tributaria, al Instituto Mexicano del Seguro Social y, en su caso, a diversas autoridades con los que el sujeto obligado suscriba convenios de colaboración administrativa para tal efecto. Del mismo modo, serán transmitidos en los casos de excepción que contempla el artículo 55 del Código Financiero del Estado de México y Municipios. No se considerarán transferencias las remisiones, ni la comunicación de datos entre áreas o unidades administrativas adscritas al mismo sujeto obligado en el ejercicio de sus atribuciones, en términos de lo dispuesto por el artículo 62 de la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados del Estado de México y Municipios.

​

Para el tratamiento adecuado de los datos personales se establecerán las medidas de seguridad administrativas, físicas y técnicas, previstas en el artículo 38 de la Ley en comento, consistentes en restringir el acceso al Padrón de Contribuyentes alojado en el Sistema Integral de Ingresos del Gobierno del Estado de México, solo a determinadas personas de confianza que cuenten con clave y contraseña de acceso, para lo cual se debe firmar la Responsiva para Asignación de Claves de Acceso al SIIGEM en la que el Servidor público se compromete a no hacer mal uso de la información contenida en la misma.

Se entiende por datos de identificación aquellos que distinguen al contribuyente y que pueden ser: Nombre o Razón social, RFC, CURP, fecha de nacimiento, fecha de constitución, etcétera.

​

Asimismo, son datos de localización aquellos que ubican el domicilio del contribuyente como es: calle, número exterior e interior, Colonia, Ciudad, Municipio, Estado, C.P. teléfono y correo electrónico.

​

En ese sentido, por datos de situación fiscal del contribuyente, tenemos fecha de inicio de operaciones, fecha de inicio de actividades estatales, declaraciones, obligaciones fiscales y demás relativas al cumplimiento tributario.

Dicha información debe ser tratada por disposición expresa en Ley y/o por contar con su consentimiento expreso y/o tácito, fundamento que se expresa en el presente documento, y consentimiento que se entiende otorgado a través de la entrega de los datos y documentos requeridos para la incorporación al sistema de datos personales referido.

​

La entrega de datos personales requeridos es obligatoria y tiene por finalidad la integración y actualización del Sistema Integral de Ingresos del Gobierno del Estado de México (SIIGEM), en relación a los registros de contribuyentes en materia estatal, así como de aquellos derivados de los convenios suscritos con la federación, municipios y organismos auxiliares; así como para la integración y actualización del padrón de contribuyentes; y en caso de que el titular se negara a otorgarlos, no se le podrá prestar el servicio requerido o atender el trámite correspondiente, obstaculizando con el ello el cumplimiento de las obligaciones fiscales previstas en el artículo 47, fracciones I y XIII del citado Código Financiero y demás leyes aplicables, pudiendo ser sujeto a las sanciones correspondientes.

Resulta importante que usted considere que, al brindar su consentimiento para la transmisión de los datos personales a las entidades y terceros a los que se hizo referencia, dicha información será tratada en un sistema de datos personales diverso al cual hace manifestación el presente aviso de privacidad, por lo que se le sugiere consultar el aviso correspondiente al sistema de datos personales en posesión del destinatario.

​

Ahora bien, el tiempo de conservación de los expedientes que integran la base de datos en comento será por un periodo de 2 años en los archivos de trámite de esta unidad administrativa, cabe señalar que el periodo referido se computará a partir del día siguiente a la fecha del documento con el cual se dé por concluido el asunto por el que los expedientes fueron creados, lo anterior, de conformidad con el artículo 20 de los Lineamientos para la valoración, selección y baja de los documentos, expedientes y series de trámite concluido en los archivos del Estado de México, publicados en el periódico oficial “Gaceta del Gobierno” el veintinueve de mayo de dos mil quince.

​

Cabe señalar que una vez que concluya dicho periodo, se procederá a su conservación tanto de los datos personales proporcionados en la solicitud de referencia, así como los que se hubieran generado durante el tiempo en que hubiera permanecido vigente en el sistema de datos personales de la Secretaría de Finanzas, por un periodo de 6 años para expedientes con información administrativa y 12 años para información jurídico legal, de conformidad con el artículo 27, fracciones I y II de los Lineamientos de referencia; una vez transcurrida esta temporalidad, los datos personales serán destruidos, solamente se conservarán datos históricos con el objeto de poder emitir las constancias que legalmente se requieran y en su caso, estadísticos, que serán sometidos a un proceso previo de disociación; lo anterior, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 36, fracción IV, de la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados del Estado de México y Municipio.

​

Se le informa al titular que los datos personales que serán sometidos a tratamiento serán indistintamente: nombre, denominación o razón social, fecha de constitución, nombre de representante legal, RFC, CURP, nacionalidad, domicilio, correo electrónico y teléfonos, los cuales no detentan la naturaleza de sensibles, en razón de que no pueden dar origen a discriminación o riesgo grave al titular, en caso de uso indebido de los mismos, en razón de que se trata de datos de identificación, localización y situación fiscal del contribuyente, cuyos datos serán destinados para estar en posibilidad de otorgar el servicio al contribuyente.

El titular podrá, en los términos previstos por la Ley, así como por los Lineamientos, ejercer los derechos ARCO contemplados en Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados del Estado de México y Municipios en los artículos 97, 98, 99, 100 y 103, siendo los siguientes: acceso (derecho a solicitar y ser informado sobre datos personales que estén en posesión del sujeto obligado, el origen de dichos datos, el tratamiento del cual sean objeto, las sesiones realizadas o que se pretendan realizar, así como, a tener acceso al aviso de privacidad al que está sujeto el tratamiento, en los términos previstos en la Ley), rectificación (cuando sean inexactos, incompletos, inadecuados o excesivos, siempre que sea posible y no exija esfuerzos desproporcionados), cancelación (cuando se dé un tratamiento a los datos personales en contravención a lo dispuesto por la Ley o los datos personales hayan dejado de ser necesarios para el cumplimiento de la finalidad o finalidades de la base de datos previstas en las disposiciones aplicables o en el aviso de privacidad, con las excepciones de la Ley de la materia) y oposición (cuando existan motivos fundados para ello y la Ley no disponga lo contrario, en el supuesto en que los datos se hubiesen recabado sin su consentimiento), los cuales se podrán ejercer a través del Sistema de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición de Datos Personales del Estado de México (Sarcoem, www. sarcoem.org.mx y www.plataformadetransparencia.org.mx ) o en la forma que más le convenga al titular, ya sea de manera escrita o verbal, directamente o a través de apoderado o representante legal, por correo certificado o servicio de mensajería, ante la Unidad de Información de la Secretaría de Finanzas, que tiene su domicilio en Lerdo Poniente No. 300, Palacio de Gobierno, Puerta 360, segundo piso, Colonia Centro, código postal. 50000, Toluca, Estado de México.

​

En caso de que no manifieste su oposición en este acto, se entiende que existe consentimiento para su tratamiento, en los términos citados en el presente aviso de privacidad.

​

Usted puede revocar en cualquier momento el consentimiento que, en su caso, hubiera otorgado sea de forma expresa o tacita, entendiéndose por expresa (en la que el titular se manifieste verbalmente, por escrito, por medios electrónicos, ópticos, signos inequívocos o por cualquier otra tecnología y tacita, cuando habiéndose puesto a disposición de la o el titular el aviso de privacidad, éste no manifieste su voluntad en sentido contrario, para el tratamiento de sus datos personales, sin que se le atribuya a la revocación efectos retroactivos. Sin embargo, es importante considerar que no en todos los casos se podrá atender y/o concluir dicha solicitud de forma inmediata, ya que es posible que, por alguna obligación legal o administrativa, sea necesario continuar tratando sus datos personales.

​

Se hace de su conocimiento, que en términos del artículo 55 del Código Financiero del Estado de México y Municipios, el responsable de la base de datos personales “Padrón de Contribuyentes”, se encuentra obligado a guardar absoluta reserva y confidencialidad, lo concerniente a los datos que proporcione el titular o terceros relacionados con ellos; lo cual garantiza, los niveles de seguridad exigibles por la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados del Estado de México y Municipios, que limita el uso o divulgación de la información en tal virtud, no se estima necesario implementar algún otro medio o medida para restringir el uso o divulgación de la información; no obstante lo anterior, en caso de considerar implementar algún otro medio puede hacerlo saber al responsable para su valoración.

​

El presente aviso de privacidad se hizo del conocimiento al Comité de Transparencia de la Secretaría de Finanzas el día 7 de diciembre de 2017, emitiéndose el acuerdo número CT-2017-0117; sin embargo, podrá sufrir cambios y modificaciones, por lo cual, en caso de requerir consultar el aviso vigente, se le sugiere dirigirse al siguiente sitio de internet: http://finanzas.edomex.gob.mx/aviso_de_privacidad desde el cual podrá consultar e imprimir el aviso de privacidad que corresponda o, en su caso, acudir a la Unidad de Información, donde le será proporcionado para su lectura, mediante formatos autorizados.

El administrador del Sistema de Datos Personales denominado “Padrón de Contribuyentes” es el Lic. David Neal Pazos Carrillo, Director de Administración Tributaria de la Dirección General de Recaudación.

​

El Subadministrador del Sistema de Datos Personales denominado “Padrón de Contribuyentes”, es la Lic. Grete Ivonne Rodríguez Duarte, Directora de Desarrollo de Sistemas e Informática de la Dirección General de Recaudación, con domicilio en Ignacio Pérez No. 411, primer piso, Colonia San Sebastián, Código Postal 50090, Toluca, Estado de México.

​

El interesado podrá dirigirse al área de Protección de Datos Personales del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (www.infoem.org.mx), donde recibirá asesoría sobre los derechos que tutela la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de México y Municipios o bien, presentar denuncias por violaciones a las disposiciones de la ley al teléfono: 01 722 226 19 80 o al correo electrónico instituto@infoem.org.mx, ubicado en Carretera Toluca-Ixtapan No. 111, Colonia La Michoacana, Código Postal 52166, Metepec, Estado de México.

​

Derivado de las manifestaciones vertidas y una vez que he sido enterado del contenido del presente aviso de privacidad, otorgo mi consentimiento para el tratamiento de mis datos personales en los términos antes señalados.

bottom of page